Pantallas de publicidad PLV

Las pantallas de publicidad PLV son herramientas diseñadas para captar la atención del consumidor en el propio punto de venta. A diferencia de los expositores tradicionales, combinan estructura física y contenido visual dinámico, lo que las convierte en un recurso clave para destacar frente a la competencia.

En campañas de marketing dentro de comercios, ferias o grandes superficies, su relevancia es cada vez mayor. Una pantalla bien integrada en un expositor no solo mejora la visibilidad del producto, sino que también permite comunicar mensajes actualizados, promociones y valores de marca de forma más atractiva.

La combinación de PLV y pantallas digitales consigue un impacto directo en la decisión de compra del cliente, reforzando la estrategia de cualquier empresa que busque diferenciarse en el punto de venta.

¿Qué son las pantallas de publicidad PLV?

Las pantallas de publicidad PLV son soportes que integran tecnología visual en expositores y displays para transmitir mensajes dinámicos en el punto de venta. Su objetivo es reforzar la comunicación de marca y atraer la atención del cliente en el momento clave de la decisión de compra.

Concepto y función principal

El concepto se basa en añadir pantallas digitales o retroiluminadas a estructuras de PLV fabricadas en materiales como el metacrilato, creando un soporte que combina lo físico y lo visual. Su función principal es aumentar la visibilidad del producto y transmitir mensajes promocionales de manera flexible, rápida y atractiva.

Diferencia frente a expositores tradicionales sin pantalla

Mientras que un expositor convencional depende únicamente de su diseño, materiales y colocación, las pantallas de publicidad PLV añaden un elemento dinámico que multiplica el impacto. Esto permite:

  • Mostrar promociones y ofertas actualizadas al instante.
  • Comunicar de forma más clara las ventajas del producto.
  • Generar una experiencia más tecnológica y moderna en el punto de venta.

Ejemplos de aplicación en retail, ferias o grandes superficies

Las aplicaciones de estas pantallas son variadas y se adaptan a distintos sectores:

  • Retail y tiendas físicas: displays interactivos en pasillos o cerca de la caja para impulsar compras por impulso.
  • Ferias y congresos: stands con pantallas que muestran vídeos corporativos o demostraciones de producto.
  • Grandes superficies: totems digitales en zonas de gran afluencia que refuerzan la presencia de marca y aumentan la recordación.

En todos los casos, el uso de pantallas en PLV supone una ventaja competitiva clara, ya que capturan la atención en segundos y generan mayor recuerdo en el consumidor.

Tipos de pantallas de publicidad PLV

La elección del tipo de pantalla en un sistema de PLV depende tanto del espacio disponible como de los objetivos de la campaña. Cada formato tiene sus particularidades y ventajas, por lo que conviene conocer las opciones más utilizadas en el mercado.

Pantallas digitales integradas en expositores

Son estructuras de metacrilato u otros materiales que incorporan pantallas digitales en su interior. Permiten reproducir vídeos, animaciones y mensajes promocionales de forma continua. Su gran ventaja es la dinamización del contenido, ideal para campañas en retail donde se necesita captar la atención en segundos.

Pantallas retroiluminadas

Se trata de soportes que utilizan iluminación trasera para resaltar imágenes fijas o gráficas publicitarias. El resultado es un alto contraste y mayor visibilidad, incluso en entornos con mucha luz artificial. Son una opción más económica que las digitales, pero igual de efectiva para destacar productos.

Pantallas híbridas

Combinan elementos físicos fabricados en metacrilato con pantallas digitales integradas. El resultado es un expositor que une lo mejor de ambos mundos: la resistencia y estética del soporte físico con la flexibilidad del contenido digital. Este formato es muy utilizado en sectores como la cosmética o la electrónica.

Totems publicitarios con pantalla

Son estructuras verticales de gran tamaño que incorporan una pantalla en el centro o en la parte superior. Están diseñados para zonas de alto tránsito, como pasillos principales de centros comerciales o ferias. Su montaje requiere más planificación, pero ofrecen una visibilidad sobresaliente y se convierten en auténticos puntos de atracción.

Deja un comentario